ACTIVIDAD N° 4
CARPETA DE
MATEMÁTICA
Multiplicación
A) Completo
con el Número que falta
Ejemplo: 9 X
____ = 45
¿Cómo sé yo que
número poner ahí? Busco en la tabla del ÚNICO NÚMERO que tengo del lado de la
izquierda del igual, el RESULTADO 45, entonces empiezo a decir en voz alta la
tabla del 9 hasta llegar al resultado 45 (o sea el ya escrito). En este caso sería el 5 ¿Por qué? Porque 9 X
5 =45 Ahora ¡¡A trabajar!!
9 X ____
= 45 7 X
____ = 70
___ X 8 = 56 2 X
____ = 14
6 X
5 = ____ ____ X 6
= 36
3 X ___
= 24 9 X
7 = _____
4 X 4
= ____ 8 X
4 = _____
B) Realizo con regla una línea y cada 2 cm
marco el número referente (como en el ejemplo) y luego ubico de la forma más
aproximada los resultados de la Actividad A
10_______20________30_______ 40_______50________60_______70
SIGO PRACTICANDO LAS TABLAS EN CASA
HACIENDO CUENTAS
CARPETA DE
CIENCIAS NATURALES
Esto no lo copies en la carpeta…Te cuento
cómo vamos a trabajar:
En las carpetas de Ciencias Naturales y en Ciencias
Sociales VAMOS A ESCRIBIR BASTANTE, motivo por el cuál vos desde casa al estar
tranquilo y que nadie te apura, tendrás que esmerarte cada día un poquito más
para tener una MEJOR LETRA, mejorar su tamaño, apoyarla en el renglón y por
sobre todas las cosas que sea legible (que otro la pueda leer), y finalmente
cuando ya escribiste todo, deberás releer lo que escribiste para revisar si te
olvidaste de escribir algo.
En
Ciencias Naturales no todo va a ser copia, también vamos a realizar algunas
experiencias aprovechando que estamos en casa y bajo la supervisión de algún
adulto.
Bueno
ahora sï, aclarado esto ¡Vamos a la
carpeta y empecemos a trabajar!
LOS MATERIALES
¿Para qué pueden servir?
Los diferentes materiales: madera, tela,
jabón, plástico, etc tienen diferentes PROPIEDADES según su uso, por
ejemplo: el vidrio sirve para fabricar los vasos que usamos para tomar agua, el
papel no. La madera sirve para hacer por ejemplo una mesa y n o sirve para
hacerse ropa, y así podemos seguir con muchos ejemplos. Vamos a ver a
continuación otros materiales para que sirven.
GASES PARA
CALENTAR: El
gas natural.
Cuando llegan los primeros fríos
encendemos las estufas. Muchas de ellas funcionan con GAS NATURAL. Este combustible se acumula en los poros de las rocas
subterráneas o queda atrapado entre ellas, lo que se conoce como un YACIMIENTO.
El gas natural se encuentra solo o en compañía de otro
combustible: EL PETRÓLEO.
El gas natural no tiene olor, pero el que
usamos en nuestras casas sí, ya que se le agregan sustancias para darle un olor
particular. Así, en el caso de que hubiera una pérdida, el olor permite que se
detecte fácilmente.
MATERIALES PARA
QUEMAR:
El Petróleo y sus derivados
La madera y el carbón son materiales
naturales que pueden ser utilizados directamente como COMBUSTIBLES, porque pueden arder y liberar gran cantidad de calor
EL CARBÓN, EL GAS NATURAL Y EL PETRÓLEO
se formaron a lo largo de años, supuestamente a partir de restos de seres vivos
(plantas, animales y microorganismos) que quedaron atrapados a grandes
profundidades, cubiertos por barro, arena y rocas. Por esto son denominados COMBUSTIBLES FÓSILES.
El petróleo se extrae del interior de la
tierra y se lleva a las REFINERÍAS
en donde pasa por diferentes procesos que permiten obtener NAFTA, KEROSENE, GASOIL y otros productos más. Hoy se conoce
después de varias investigaciones que estos materiales después de quemarse son
muy contaminantes para el medio ambiente.
MATERIALES PARA
CONSTRUIR:
El Cemento y el Hormigón
El CEMENTO
es un material sólido elaborado por los humanos. En polvo y amasado con agua
origina una pasta que permite pegar entre sí piedras, ladrillos, etc y al
secarse se vuelve muy duro.
Las principales materias primas para
fabricar cemento son rocas calizas (que son rocas claras y porosas) y arcilla.
El HORMIGÓN
en cambio esta formado por una mezcla de piedras trituradas, cal, cemento,
arena y agua. Este material es mucho más resistente que el cemento.
MATERIALES PARA
LAVAR:
El Jabón y
el Detergente entre
otros.
Los jabones y los detergentes cumplen una
misma función: SON AGENTES LIMPIADORES de diferente origen.
Los JABONES
se obtienen a partir de grasas y aceites animales y vegetales. Su uso es muy
antiguo.
Los DETERGENTES
son materiales sintéticos (materiales creados por el hombre, NO son naturales)
y su uso es muy moderno.
Actividades:
¡Vamos
a experimentar!
·
En esta actividad realizarán una experiencia
para comprender porqué lava el detergente o el jabón.
¿Qué necesitan?
1
frasquito con agua jabonosa o detergente líquido, agua (un vaso), aceite
comestible (2 cucharadas soperas), 1 vaso transparente y 1 cuchara.
Para hacer y pensar
¿Qué
suponen que ocurrirá si colocan en un vaso, agua y aceite juntos?
Anoten
las respuestas de los puntos 1,2 y 3
¡A
trabajar!
1.-Coloquen
agua en el vaso hasta la mitad y agreguen el aceite.
¿Ocurrió lo que esperaban? ¿Se formaron gotas? ¿Cómo
son?
Registren
con un dibujo los resultados.
2.- Luego,
agiten (mezclen) con la cuchara.
¿Qué le ocurre al aceite? ¿El agua y el aceite se
mezclan? ¿Dónde se ubica el aceite?
Escribo todas las respuestas bien redactadas
(que sean entendibles) y las dibujo.
3.- Agreguen un
chorro de detergente o de agua jobonosa y agiten con la cuchara ¿Se vuelve
turbio el líquido? ¿Cómo es el tamaño de las gotitas de aceite que quedan
mezcladas con el agua? ¿Se mantienen por un tiempo mayor que en el caso
anterior?
Para Reflexionar
-
¿Cómo creen que actúa el detergente cuando
lavamos un objeto engrasado?
-
¿El detergente disminuye la repulsión
entre el agua y el aceite?
-
Cuando se lava un plato, si quedó bien
limpio, al enjuagarlo, el agua AR¿Porqué? ¿Qué suponen que ocurriría si el
plato tuviera restos de grasa o aceite?
-
¿Qué aprendieron al realizar esta
experiencia?
Respondo
solamente la última pregunta.
CARPETA DE
FORMACIÓN ÉTICA Y
CIUDADANA
07 de
Abril
Día Mundial
de la Salud
El Día Mundial de la Salud se celebra cada
7 de Abril para conmemorar el nacimiento de la Organización Mundial de la Salud
(O.M.S) en 1.948. Cada año se elige un
lema diferente, invitando a toda la sociedad y a las instituciones a luchar
contra un problema de salud: el lema de este año 2.020 “Apoyemos al personal de Médicos y
Enfermeros” y más este año que todo el mundo esta siendo golpeado por una gran
Pandemia (producida por un virus: el COVID 19 / COrona-VIrus Diciembre 2019)
en la cual tanto médicos como enfermeros están en la primera línea combatiendo
este mal, y hasta dejando la propia vida por salvar la de los demás.
Averiguo y Respondo:
1) ¿Qué
países forman parte de la O.M.S.?
2) ¿Cuál
o cuáles son la/s funciones de la O.M.S.?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario