jueves, 23 de abril de 2020

Para trabajar en el cuaderno lila de Conocimiento del mundo:


Tomás y su hermana Amanda estaban desayunando. El papá había dejado un frasco de
miel abierto sobre la mesa para endulzar la leche que ya estaba servida en las tazas.
En medio de unos juegos de manos y medios dormidos, sin querer, vuelcan las tazas
de leche y el frasco de miel. Quieren solucionar el enchastre antes de que caiga al suelo
¿qué deberán limpiar primero: la miel o la leche? ¿la miel y la leche se desparraman con la misma rapidez?  ¿Cuál limpiarían primero ustedes y por qué?¿Qué tienen en común la leche y la miel? ¿Qué es lo que hacen estos dos materiales cuando se vuelcan? ¿En qué se diferencian la miel y la leche?


  • Escribí lo que pensaste, como puedas.














Talvez tu respuesta sea como esta“son líquidos, son como agua”, “se desparraman,
mojan, salpican o chorrean”, “tienen color diferente, huelen distinto, se mueven
rápido y lento”. 


  • Realizá un listado de líquidos en estos sectores de la casa.

BAÑO
COCINA
FUERA DE LA CASA
(SUPERMERCADO/ PINTURERÍA/ ESTACIÓN DE SERVICIO)

















PINTÁ CON EL MISMO COLOR, AQUELLOS QUE SEAN
           PARECIDOS ENTRE SÍ, FORMANDO DIFERENTES GRUPOS SEGÚN SUS
           CARACTERÍSTICAS.                  
(PODES USAR HASTA 4 COLORES: ROJO,AZUL,VERDE Y AMARILLO)
POR EJEMPLO: AGUA-ALCOHOL- AGUA OXIGENADA
¿TODOS LOS MATERIALES LÍQUIDOS ANOTADOS EN EL LISTADO TIENEN LAS
MISMAS CARACTERÍSTICAS O PROPIEDADES?
  • COMPLETA EL CUADRO PARA VER LAS DIFERENCIAS.


Te damos una pista o ayuda para que sepas que los materiales líquidos se pueden
clasificar teniendo en cuenta su color (incoloro/algún color), su aroma, su textura
(si se desplaza rápido o lento).


LÍQUIDO
COLOR
AROMA 
¿CÓMO SE DESPLAZA?
RÁPIDO/LENTO
USO
ALCOHOL
INCOLORO
SI
RÁPIDO
DESINFECTAR
































EXPERIENCIA “CARRERA DE LÍQUIDOS”


Con ayuda de un adulto, realiza la siguiente experiencia y anotá en el cuaderno los
datos.
Necesitarás:

  • Una superficie lisa, como un plato o tabla. 
  • 3 líquidos de diferente textura. (Por ejemplo: agua, aceite, miel). Que sea la misma cantidad de cada uno.
  • 3 tapitas/cucharita o jeringa. 
  • Reloj
  • lápiz y anotador

Procedimiento:
Señalar en la superficie plana una línea o marca de donde comenzará la carrera
y una línea donde terminará (15 o 20 cm aprox.). En cada tapita, colocar la misma cantidad de cada líquido e ir volcando de a uno, inclinando la superficie, para medir el tiempo que demora en recorrer esa distancia.
Tomar el tiempo con el reloj de cada sustancia.

 (Es importante inclinar a una misma altura, cada vez que se vuelcan
los diferentes líquidos. Se puede colocar algún elemento debajo de la
superficie, para que quede como un “tobogán”)
Anticipá antes de realizar la experiencia ¿cuál te parece que va a correr
más rápido y después comparalo con lo que resulte de tu experiencia.


1° LUGAR=
2° LUGAR=
3° LUGAR=


Registro propuesto 

Líquido
Tiempo








¿LOGRASTE ANTICIPAR QUIÉN GANARÍA LA CARRERA?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario