miércoles, 1 de abril de 2020

Segundo grado A y B, incluye Inglés.


(Segunda quincena de cuarentena)


Actividad 1

Lectura de capítulo 2 y 3 del libro "Dailan Kifki" (los mismos están en el blog)

  •  Intercambio lector:  Cap. 2:
  •  ¿Qué querrá decir la protagonista al decir que “Dailan Kifki estaba
llorando como cuatro elefantes juntos que hubiesen pelado cebollas durante cuatro años enteros”? 




  •  ¿Por qué la nena decide llamar a los bomberos?



  • ¿Cómo era el bombero que llegó? 



  •  ¿Cómo hablaba el bombero? ¿Lo notaron…? Escribí alguna frase suya.



Matemática
1)Pienso el resultado de cada una de las cuentas y pinto de rojo solo las que dan menor de 5, y de azul las que dan 15.


6+5

3+2

5+5

6+7
10-1

10+5

8+7

1+3


1+2

7+1

5-2

7-1




12+2

6+3

8+5

6+1
8-1

4+6

7+3

14-3


7-5

5-3

5-2

5+10


Actividad 2.
Cap.3 “Dailan Kifki”
  •  ¿Qué nuevo personaje aparece en la historia? ________________________________________________________
  • ¿Por qué aparece el carpintero? ¿Cómo es el carpintero?
________________________________________________________
  • ¿Qué problema tienen con la madera? ¿Cómo lo resuelven?
_________________________________________________________


 Actividad de lectura y escritura
Volvé a leer todas las acciones que realiza el carpintero para encontrar el poroto:

Adentro del cofre había una caja.
Adentro de la caja había otra caja.
Adentro de esa caja había otra caja.
Adentro de esa caja había un portafolios.
Adentro del portafolios había una cartera.
Adentro de la cartera había un estuche de terciopelo.
Adentro del estuche de terciopelo había un monedero.
Adentro del monedero había un paquetito de papel de seda.
Adentro del paquetito del papel de seda había un poroto.


1)     ¿Cuántos objetos tiene que abrir para encontrar el poroto? Marcalos con color.

Matemática
2) Martín tiene un álbum para completar con 100 figuritas de animales. Al final del álbum tiene  un cuadro y  cada vez que Martín pega una figurita, escribe el número en el cuadro, así siempre sabe qué figuritas tiene.

1
2
3
4
5
6

8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30









40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51

53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87

89
90
91
92
93
94

96
97
98
99

a) ¿Cuántas figuritas le falta pegar a Martín?____________________________________
b) Completen en el cuadro los números de las figuritas que faltan en el álbum.
c) ¡Con este cuadro Martín también juega con sus amigos a las pistas! Guíate por estas pistas para anotar los números correctos.
 Luego, márcalos también en el cuadro.
• Está entre el 73 y el 75. __________________
• Está justo antes del 51. ___________________
•Es el número que falta en esta serie: 60 – 61 – 62 – 64 – 65 – 66 – __________________
• Es el número que sigue en esta serie: 98 – 97 – 96 – 95 –_____________________
• Es el SESENTA Y SEIS.___________________
Actividad 3
Con ayuda de un adulto, leé el cuento “Choco encuentra una mamá” de Keiko Kasza.
Luego responde oralmente.
1)¿Qué otro final le pondrías a esta historia?
2) ¿Cómo crees que sigue esta historia? 
3)¿Cómo crees que se llama la señora oso? 
4)¿Quién de los tres hermanos de Choco crees que sea el mayor?
5) ¿Qué aprendiste con esta historia? 
6) ¿Qué imagen aparece en el buzón de la casa de la señora oso?
Actividad 4.
Te proponemos escuchar junto a alguien que pueda acompañarte el cuento A QUÉ SABE LA LUNA de Michael Grejniec. 
Para buscarlo en youtube podés entrar al siguiente enlace
Para conversar con alguien en casa  después de leer
  • ¿Por qué les parece que hicieron falta tantos animales para llegar a la luna?
  • En el final, el pez dijo: -¡Vaya, vaya! Tanto esfuerzo para llegar a esa luna que
  • está en el cielo. ¿Acaso no verán que aquí, en el agua, hay otra más cerca? 
  • ¿Por qué les parece que lo habrá dicho eso? 
Completa el cuadro con los animales que ayudaron a llegar a la nube.
Animales que probaron la luna








Dibuja al animal que encontró la otra luna, en el agua.
Matemática
Pintá el camino que tiene que recorrer Martín, saltando de 3 en 3, hasta llegar al número 108.

  • Nombra oralmente los números por los que no pasó.
  • Escribí al menos 5 de ellos. (deben ser mayores a 100)
Actividad 5
Te proponemos escuchar junto a alguien que pueda acompañarte el cuento "MIEDO" de Graciela Cabal. 
Para buscarlo en youtube podés entrar al siguiente enlace: 
Para escribir después de leer 
¿A qué le tenés miedo? Escribilo como puedas, de la mejor manera que puedas. 




Completa el siguiente cuadro con la información de los cuentos.

FECHA
(DÍA Y MES)
TÍTULO
AUTOR/AUTORA









Matemática
3) JUEGO CON DADOS:
Carolina, Diego y Ezequiel jugaron un partido y anotaron estos puntajes. Tirá vos los dados y anotá cuántos puntos sacaste en la última fila.



Carolina
Diego
Ezequiel

Primera Vuelta
        6
      4
      5

Segunda Vuelta
        2
      3
      1

Total





¿Cuántos puntos sacó cada uno? Anotalo en la última fila.
 ¿Quién ganó? _______________________

a) Los chicos volvieron a jugar y sacaron estos puntajes. Anotá los totales que sacó cada uno.



Carolina
Diego
Ezequiel
Primera Vuelta
          5
          4
        2
Segunda Vuelta
          5
          6
        1
Total




Carolina dice que ganó ella y Diego dice que ganó él.
¿Quién tiene razón?¿Porqué?_____________________________________________


Actividad  6:
Escuchá del siguiente link, los limericks.
¿Qué son los LIMERICKS?
Los limericks son poemas cortos, generalmente chistosos, disparatados y sin sentido, que tienen   cinco versos que riman de esta manera:
El primero rima con el segundo y con el quinto, mientras que el tercero y el cuarto riman entre sí.
Luego de escucharlos,  completa el verso que le falta a los siguientes.
Podés escucharlo, tantas veces como sea necesario.



QUE EN UN ÁRBOL MUY ALTO HIZO LA CUCHA
QUE SOLAMENTE NADA 
EN AGUA NO MOJADA
SEÑORES, ESA TRUCHA ESTÁ ENFERMUCHA.




¿COCOROCÓ? ¿COCOROCÓ COCÓ?
LA GALLINA INDECISA,
PRIMERO LE DIO RISA
PERO DESPUÉS LE CONTESTÓ:QUE NO.

Actividad  7:
Para practicar lectura por sí mismos.
Leer los siguientes limericks y luego pintar.

SI CUALQUIER DÍA VEMOS UNA FOCA
QUE JUNTA MARGARITAS CON LA BOCA
QUE FUMA Y HABLA SOLA
Y ESCRIBE CON LA COLA
LLAMEMOS AL DOCTOR LA FOCA ES LOCA

SI UNA TORTUGA LLEGA DE NEUQUÉN 
A BUENOS AIRES EN UN SANTIAMÉN
LO MÁS PROBABLE ES QUE
NO HAYA VIAJADO A PIE.
SEGURO QUE FUE EN ÓMNIBUS O EN TREN.
“LLUEVE MUCHO” DECÍA UN CHIMPANCÉ
SIN EMBARGO SALÍ Y NO ME MOJÉ
MÁS LO QUE SUCEDÍA
ES QUE ALLÍ NO LLOVÍA
LLOVÍA SOLAMENTE, EN SANTA FÉ.
  • ENCERRAR CON ROJO LOS ANIMALES QUE APARECEN EN CADA UNO.
  • ELEGÍ ALGÚN ANIMAL Y ESCRIBÍ UN LIMERICK.
Actividad 8
ESTA ES UNA VERSIÓN LIBRE DE LA CANCIÓN “SAL DE AHÍ CHIVITA, CHIVITA…”. LEELA Y REALIZÁ LAS ACTIVIDADES QUE ESTÁN A CONTINUACIÓN:

SAL DE AHÍ, CHIVITA,CHIVITA, 
SAL DE AHÍ, DE ESE LUGAR.

VAMOS A LLAMAR AL BURRO
PARA QUE SAQUE A LA CHIVA.
VAMOS A LLAMAR AL BURRO
PARA QUE SAQUE A LA CHIVA.

EL BURRO NO QUIERE SACAR A LA CHIVA
LA CHIVA NO QUIERE SALIR DE AHÍ

SAL DE AHÍ, CHIVITA,CHIVITA, 
SAL DE AHÍ, DE ESE LUGAR.
VAMOS A LLAMAR AL PERRO
PARA QUE SAQUE AL BURRO
EL PERRO NO QUIERE SACAR AL BURRO
EL BURRO NO QUIERE SACAR A LA CHIVA
LA CHIVA NO QUIERE SALIR DE AHÍ.

SAL DE AHÍ, CHIVITA,CHIVITA, 
SAL DE AHÍ, DE ESE LUGAR.

VAMOS A LLAMAR AL CERDO 
PARA QUE SAQUE AL PERRO
EL CERDO NO QUIERE SACAR AL PERRO
EL PERRO NO QUIERE SACAR AL BURRO
EL BURRO NO QUIERE SACAR A LA CHIVA
LA CHIVA NO QUIERE SALIR DE AHÍ.

SAL DE AHÍ, CHIVITA,CHIVITA, 
SAL DE AHÍ, DE ESE LUGAR.

VAMOS A LLAMAR AL PATO
PARA QUE SAQUE AL CERDO
EL PATO NO QUIERE SACAR AL CERDO
EL CERDO  NO QUIERE SACAR AL PERRO
EL PERRO NO QUIERE SACAR AL BURRO
EL BURRO NO QUIERE SACAR A LA CHIVA
LA CHIVA NO QUIERE SALIR DE AHÍ.

SAL DE AHÍ, CHIVITA,CHIVITA, 
SAL DE AHÍ, DE ESE LUGAR.
VAMOS A LLAMAR A LA VACA
PARA QUE SAQUE AL PATO
LA VACA NO QUIERE SACAR AL PATO
EL PATO NO QUIERE SACAR AL CERDO
EL CERDO  NO QUIERE SACAR AL PERRO
EL PERRO NO QUIERE SACAR AL BURRO
EL BURRO NO QUIERE SACAR A LA CHIVA
LA CHIVA NO QUIERE SALIR DE AHÍ.


SAL DE AHÍ, CHIVITA,CHIVITA, 
SAL DE AHÍ, DE ESE LUGAR.

VAMOS A LLAMAR AL TORO
PARA QUE SAQUE LA CHIVA
EL TORO SI QUIERE SACAR LA CHIVA
LA VACA SI QUIERE SACAR AL PATO 
EL PATO SI QUIERE SACAR AL CERDO
EL CERDO  SI QUIERE SACAR AL PERRO
EL PERRO SI QUIERE SACAR AL BURRO
EL BURRO SI QUIERE SACAR A LA CHIVA
LA CHIVA SI QUIERE SALIR DE AHÍ.

YA SALIÓ CHIVITA CHIVITA
YA SALIÓ DE ESE LUGAR. *)LUEGO DE ESCUCHAR LA CANCIÓN DE LA CHIVA, ENUMERÁ LOS ANIMALES QUE APARECEN Y AYUDAN A SALIR A LA CHIVA:
ANIMALES DE LA CANCIÓN QUE AYUDAN A LA “CHIVITA”
1- 
2- 
3-
4-
5- 
6-
7-
8-

  • PENSÁ TRES ORACIONES USANDO EN CADA UNA UN ANIMAL DIFERENTE.
  • Y CON LOS QUE RESTAN BUSCO UNA PALABRA PARA QUE RIME. 
Matemática
Plano
Mirá el plano y escribí por donde debe ir la niña para llegar al correo.
Usá las expresiones; derecha, izquierda, cuadras. 





INGLÉS

Hello, this week we are going to work with schoolthings ! (ruler, rubber, notebook, pen, pencil. ( esta semana vamos a trabajar con los útiles del colegio)



Let’s watch the video. Los invito a ver el siguiente video.

https://www.youtube.com/watch?v=h3QSXunkzhs

Después de ver el video les pedimos que copien en una hoja, que luego agregaremos al cuaderno de clase las siguientes oraciones y sus respectivos dibujitos-



IT’S A PEN.

IT’S A RUBBER.

IT’S A PENCIL.

IT’S A RULER.



2) VOCABULARY

CLICK , LISTEN AND REPEAT THE WORDS ( escuchar y repetir las palabras)

https://elt.oup.com/student/everybodyup/level01/dictionary/picturedictionary-01?cc=ar&selLanguage=en&mode=hub

3) LET’S PLAY MEMOTEST!

Los invito a crear un memotest para jugar.

·       Color ( colorear)

·       Paste ( pegar en hoja de color )

·       Play ( jugar en casa )

·       Keep ( guardar y traer a la escuela para jugar todos juntos )

Te propongo que imprimas dos veces  la siguiente para armar un juego de memoria  o dibujes  y nombres cada uno. ( el tamaño que puedan)









Nos despedimos con esta canción. A practicarla y pronto la cantaremos juntos.  Todos arriba!!!!!

Bye!!!! Let´s sing this song.
https://elt.oup.com/student/everybodyup/level01/songs/songs-vid-menu/?cc=ar&selLanguage=en



No hay comentarios.:

Publicar un comentario