martes, 14 de abril de 2020

Trabajo Práctico n° 3 y 4 (3° grado)


           Grado:                                                                            
Nombre y apellido:
Trabajo práctico n° 3 y 4:
A)    Cotidiáfonos:
Instrumentos elaborados con materiales de uso cotidiano, este término fue creado por la profesora y pedagoga argentina Judith  Akoschky.
Crea tu propio instrumento: maraca, sonajas, tambores, etc.
Materiales: botellitas de plástico, tapitas, rollitos de catón, cinta, hilo, etc.
Para relleno usaremos  arroz, fideos, lentejas o lo que se nos ocurra.
Decoración a cargo de los niños y la familia.

B)    Apreciación musical
      1-Escuchá el audio de “Las Musicosas” de Gianni y Segal
                         https://www.youtube.com/watch?v=k4EUBShC1Kk.   

Como te habrás dado cuenta, después de cada frase musical, aparece una voz que va contando del 1 al 8…..
Pero ¿cuenta siempre?¿dice todos los números del 1 al 8?
      2- Escuchá nuevamente la música y con tus manos, aplaudí cada vez que aparece la cuenta de los ocho sonidos,  aunque a veces la voz no los haga, vos siempre aplaudí en la cuenta de los 8 números, siguiendo el tiempo que propone la música.
      3- Con el cotidiáfono que creaste  explorá distintas posibilidades de seguir el tiempo de la música ahora con tu instrumento creado.
     4- Volvé a escuchar “Las Musicosas” y sólo imiginá como vas a tocar con tu instrumento en los lugares en los que se cuenta hasta 8.
     5- Manos a la obra…. Mientras suena de nuevo la música, toca con tu instrumento de percusión cada vez que aparezca la cuenta del 1 al 8. Tocá TODOS LOS 8 SONIDOS, aunque la voz no diga algunos.
      6- Podés probar varias jugando con las intensidades: fuerte, suave, medio, de suave a fuerte y de fuerte a suave.
      7- Creale un nombre a tu  instrumento, envía una foto  y pidiéndole ayuda a la familia comenta como resultó la actividad a tu profe.
                                                              

No hay comentarios.:

Publicar un comentario