Quinto cuadernillo de actividades
LOS VIDEOS Y AUDIOS ESTÁN EN CLASSROOM
RECUERDEN SUMARSE USANDO LOS CÓDIGOS.
2DO A:qkuaj5n
2DO B:6larqpw
Actividad 1
A continuación, realizaremos la lectura del cuento “El lunes conocí a Emi” de la autora
Paula Bombara.
- Observa el video y prestá atención al final del cuento. La seño dictará
- el listado de las cosas que le gustan a los niños y ustedes deberán
- escribirlas solitxs, como les salga.
Cuento:
“EL LUNES CONOCí A EMI”
ESTABA DETRÁS DE LA MAESTRA Y SONRIÓ CUANDO DIJIMOS
“HOLA EMI”. TIENE OJOS MARRONES, RULOS SOBRE LA FRENTE,
LAS UÑAS MORDIDAS. SE SENTÓ CONMIGO.
A MÍ ME ENCANTA HABLAR. A EMI TAMBIÉN. EMPEZAMOS Y NO
PARAMOS MÁS.
ME DIJO QUE LE GUSTAN LOS FLAMENCOS, LOS LOBOS,
LAS LIBÉLULAS. A MÍ TAMBIÉN ME GUSTAN LOS LOBOS.
Y LOS TIGRES Y LAS RANAS.
EL DÍA SE PASÓ RAPIDÍSIMO. INVENTAMOS UN SALUDO
SECRETO PARA LA SALIDA: ¡PUÑO, PALMA, PUÑO! ES FÁCIL.
EL MARTES EMI ME CONTÓ QUE ANTES IBA A OTRA ESCUELA
LEJOS DE ESTA. MUY LEJOS. AHORA SE MUDÓ CERCA. QUIERE
IR A JUGAR AL FÚTBOL.
QUÉ PROBLEMA: A MÍ NO ME GUSTA EL FÚTBOL.
ME DIJO QUE NUNCA ANTES HABÍA CONOCIDO A UNA
PERSONA QUE NO LE GUSTARA EL FÚTBOL. LE CONTESTÉ
QUE PREFIERO NADAR. (SOY MUY VELOZ EN EL AGUA).
EMI APRENDIÓ EL MISMO DÍA A PATEAR PENALES Y A REGAR
LAS PLANTAS. NO METIÓ GOLES Y VOLCÓ UNA MACETA.
CON EL TIEMPO MEJORÓ.
EN EL RECREO METIÓ DOS GOLES. CUANDO FESTEJA,
GIRA CON LOS BRAZOS ABIERTOS. A MÍ TAMBIÉN
ME GUSTA GIRAR. HASTA MAREARME. ES MUY DIVERTIDO.
¡PUÑO, PALMA, PUÑO!
EL MIÉRCOLES EMI LLEGÓ CON UN GORRO QUE LE QUEDA
GRANDE Y LOS OJOS ROJOS. A VECES EXTRAÑA Y SE PONE
TRISTE. A MÍ TAMBIÉN ME PASA. LE HICE UN CHISTE Y
ME DIJO QUE YA LO SABÍA PERO LE DIO RISA IGUAL.
JUGAMOS A LA HELADERÍA. ME PIDIÓ UN HELADO DE CREMA.
YO LE PEDÍ UNO DE DULCE DE LECHE. DESPUÉS ME PIDIÓ
UN HELADO DE PAPAS FRITAS. Y YO UNO DE SALCHICHAS.
(ME GUSTÓ QUE SE RIERA).
EN EL RECREO SE PELEÓ CON SEBAS. CUANDO EMI SE ENOJA,
SE LE DA POR PEGARLE PATADAS AL AIRE. Y LLORAR.
LLORA IGUAL QUE YO. ASÍ QUE SUPE QUÉ HACER: LE LLEVÉ
EL OSO QUE ESCONDO EN MI MOCHILA. A LA SALIDA ME
LO DEVOLVIÓ.
¡PUÑO, PALMA, PUÑO!
EL JUEVES JUGAMOS A LAS PREGUNTAS DIFÍCILES DIJO
DOS MUY BUENAS: ¿POR QUÉ EXISTE EL VIENTO? Y
¿QUIÉN DIJO “MAMÁ” POR PRIMERA VEZ EN EL MUNDO?
LAS MÍAS LE GUSTARON: ¿LAS MOSCAS TIENEN PESTAÑAS?
Y ¿LA NOCHE SERÍA IGUAL SI TUVIÉRAMOS DOS LUNAS?
CUANDO TERMINAMOS DE TOMAR LA LECHE ME ATÓ
LOS CORDONES.
ME CONTÓ QUE SE VISTE SIN AYUDA. YO HOY ME PUSE
MEDIAS DE DIFERENTES COLORES. A PROPÓSITO. CUANDO
LAS VIO SE TIRÓ AL PISO DE LA RISA.
¡PUÑO, PALMA, PUÑO!
EL VIERNES ES MI DÍA FAVORITO. EL DE EMI TAMBIÉN.
HOY DIBUJAMOS CON TÉMPERAS. TIENE DOS COLORES
FAVORITOS: ROJO Y AZUL.
SU SUPERPODER FAVORITO ES VOLAR. EL MÍO, CORRER
A SUPERVELOCIDAD. USA LA MANO DERECHA Y LA MANO
IZQUIERDA, LE DA IGUAL. SABE DIBUJAR FOCAS Y
ME ENSEÑÓ. AHORA YO TAMBIÉN SÉ.
HICIMOS UN POCO DE LÍO CON LAS TÉMPERAS… LA MAESTRA
NOS RETÓ: ¡EMILIA! ¡EMILIANO! (¿LES HABÍA DICHO QUE A
MÍ TAMBIÉN ME DICEN “EMI”?)
¡PUÑO, PALMA, PUÑO!
EL SÁBADO Y EL DOMINGO EXTRAÑÉ A EMI. Y ME DI CUENTA
DE ALGO: AL MISMO TIEMPO NOS PARECEMOS Y SOMOS
DIFERENTES. POR EJEMPLO, NOS GUSTAN LAS BRUJAS Y
LAS HADAS POR IGUAL. PERO A MÍ ME ENCANTAN LOS PERROS
Y A EMI NO.
MAÑANA VOY A LLEVARLE UN PANCITO DE LOS QUE HICE
CON EL ABUELO. ¿SERÁ QUE LE GUSTA COCINAR?
Paula Bombara
- DICTADO DE LA DOCENTE, ESCRIBÍ COMO PUEDAS
- LUEGO BUSCÁ EN EL TEXTO PARA REVISAR TU ESCRITURA.
- PODÉS PAUSAR EL VIDEO LAS VECES QUE QUIERAS
- ESCRIBÍ COMO ES SALUDO DE LOS NIÑOS. TE DOY UNA PISTA,
- ¡ES FÁCIL!
- SEPARÁ LAS PALABRAS DE LA ORACIÓN COMO CORRESPONDE Y
- ESCRIBÍ DEBAJO.
- TIENEOJOSMARRONES,RULOSSOBRELAFRENTE,LASUÑASMORDIDAS.
- NOMETIÓGOLESYVOLCÓUNAMACETA.
- ELMARTESEMIMECONTÓQUEANTESIBAAOTRAESCUELALEJOSDEESTA.
- BUSCA EN EL CUENTO OTRAS COSAS QUE LES GUSTE HACER
- A LOS NIÑOS Y COMPLETÁ EL CUADRO.
- TENÉ EN CUENTA NO REPETIR LO QUE DICTÓ LA SEÑO.
CAPÍTULOS 6 Y 7 DE “DAILAN KIFKI”
EN LOS SIGUIENTES ENLACES, VAS A PODER ESCUCHAR LOS
CAPÍTULOS 6 Y 7 DE DAILAN KIFKI:
PARA HACER DESPUÉS DE ESCUCHAR LOS CAPÍTULOS
1) EL FINAL DEL CAPÍTULO 6 TERMINA ASÍ:
“MI HERMANO ROBERTO DIJO:
- ESTAMOS FRITOS
ESTA VEZ TUVE QUE RECONOCER QUE TENÍA RAZÓN.”
¿CUÁL ES EL PROBLEMA QUE TIENEN?
____________________________________________________________________________________________________________________________
2) AL PRINCIPIO DEL CAPÍTULO 7, LA FAMILIA DE LA NENA ESTÁ
PENSANDO A QUIÉN LLAMAR PARA QUE LOS AYUDE. VOLVÉ
A LEER ESTA PARTE, ACORDATE DE HACERLO SIGUIENDO
LA LECTURA CON TU DEDO LECTOR.
“MI MAMÁ DIJO:
- HAY QUE DENUNCIAR LA FUGA DE DAILAN KIFKI A LA POLICIA.
MI PAPÁ DIJO:
- NO, ESTO CORRESPONDE A LA MUNICIPALIDAD.
MI TÍA CLODOMIRA SOSTUVO:
- NO, HAY QUE AVISAR A LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN DE LOS OVNIS.”
DESPUÉS DE LEERLO, COMPLETÁ A QUIÉN QUIERE LLAMAR CADA
INTEGRANTE DE LA FAMILIA. SI TE AYUDA, PODÉS MARCARLO
TAMBIÉN EN EL TEXTO.
3) EN EL CAPÍTULO 7 APARECEN 3 PERSONAJES NUEVOS.
¿QUIÉNES SON?
___________________________
___________________________
___________________________
4) EL CAPITÁN SE PRESENTA DE UNA FORMA MUY ESPECIAL
“SOY CAPITÁN DE LOS BOMBEROS, CATAPLÍN CATAPLÍN CATAPLERO”
A) EL FINAL DE SU PRESENTACIÓN, PERTENECE A UNA
CANCIÓN INFANTIL DE HACE MUCHOS AÑOS.
¿TE ANIMÁS A ESCUCHARLA?
https://www.youtube.com/watch?v=WghjUnrYGzY
EN ESTA CANCIÓN TAMBIÉN SE PIERDE ALGUIEN, ¿QUIÉN ES? ________________________
B) ¿TE ANIMÁS A DIBUJAR AL CAPITÁN DE LOS BOMBEROS?
TENÉ EN CUENTA CÓMO LO DESCRIBEN EN LA HISTORIA:
“VI UN GRAN BOMBERO ENORME, CON UNOS BIGOTES COMO
MANUBRIOS DE MOTOCICLETA, CON UNA CHAQUETA LLENA DE CONDECORACIONES, MEDALLAS, GALONES, CHARRETERAS,
CORDONES Y ESCARAPELAS”
¡BUSCÁ EN INTERNET (CON AYUDA DE ALGUIEN) O PREGUNTALE
A ALGUIEN DE TU FAMILIA POR LAS PALABRAS QUE NO CONOCÉS
PROBLEMAS PARA RESOLVER:
Algunos problemitas para seguir trabajando con billetes pero ahora podemos
pagar usando los siguientes billetes:$100-$50-$10-$5-$2-$1
Primer problema:
Alexis y Jaime van con su papá a la juguetería y observan los siguientes precios de los
juguetes.
Datos de los precios: Monopatín
$185- Robot $178- Auto $153- Pelota $112- Caballito $193
1-Si Alexis compra el robot y el auto.¿Cuánto gastará entre los dos?.
Su papá le regaló 5 de billetes de $500 le alcanza para comprarse las dos cosas?
2-a)Si Jaime se compra el monopatín y el caballito¿Cuánto gastará entre
los dos juguetes?.
b) Él tenía ahorrados 3 billetes de $100- 1 billete de $50- 2 billetes de $10-
2 monedas de $5- 1 moneda de $2 y 3 monedas de $1. ¿Cuánto dinero
tenía ahorrado?
c)¿Le alcanza para comprarse los dos juguetes que quería?
3- Se querían comprar entre los dos la pelota para jugar en el recreo de
la escuela y sólo tenían :
Alexis 3 billetes de $10+ 2 monedas de $5+ 5 monedas de $1
Jaime 5 billetes de $10+ 3 monedas de $5+ 2 monedas de $2+ 1 moneda de $1
Primero anotá cuánta plata tenían cada uno con los billetes y monedas.
Y después fijate si entre la plata de los dos les alcanza o sobra para comprarla.
4-Ordená de menor a mayor los precios de los juguetes en la tabla de abajo
poniendo desde el más chico hasta el más grande.
Segunda problema:
Mariana fue de compras y en la tienda encontró las siguientes prendas
$184 $142 $ 163
$198 $175
- ¿Cuánto gastó si compró el vestido y los zapatos?
- ¿Cuánto gastó si compro la camisa y el pantalón?
- Y si se compró el pullover y pagó con dos billetes de $100 ¿cuánto
- le dieron de vuelto?
Tercer Problema:
Don Pancho vende cajas con cien manzanas, bolsas con 10 manzanas y
manzanas sueltas. Betty y Diego son hijos de Don Pancho y le ayudan a
empacar las manzanas.
Betty y Diego juntaron sus bolsas. Don Pancho les dijo que pusieran
diez bolsas en cada caja.
a) ¿Cuántas cajas llenaron entre los dos con las bolsas que armaron? _____________________________________________________
b) ¿Cuántas bolsas quedaron fuera de la caja? _____________________________
Betty y Diego juntaron las manzanas que estaban sueltas y metieron
diez manzanas en cada bolsa.
c) ¿Cuántas manzanas quedaron fuera de las bolsas?____________
____________
d) ¿cuántas manzanas juntaron entre los dos niños? _________________________
RESOLVEMOS ALGUNAS CUENTAS: Recuerden descomponer cada
número y si son Sumas se suman primero los unos de un lado y del otro y
luego los dieces de un lado y del otro y por último los cienes que hay de un lado
y el otro.
Ejemplo:
112+57= 159
(100+10+1+1)+ (10+10+10+10+10+1+1+1+1+1+1+1)
primero sumamos los unos del primer número y del segundo son 9 unos, luego
hacemos lo mismo con los dieces 5, y por último los cienes 1, entonces el
resultado es 159.
Qué pasa en este caso:
128+33= 161
(100+10+10+5+1+1+1)+(10+10+10+1+1+1)
primero sumamos los unos del primer y segundo número son 11 unos
(quiere decir que tengo 10+1) y me queda sólo 1 uno porque el 10 lo
sumo con los dieces de un número y el otro, son 6 dieces en total y 1 cien,
entonces el resultado es 161
Ahora realizamos las siguientes sumas (acordate de resolverlas
descomponiendo los números)
115+74=
133+65=
149+52=
161+39=
Restas:
Ejemplos:
183-61= 122
(100+10+10+10+10+10+10+10+10+1+1+1) - (10+10+10+10+10+10+1)=
Tachamos un 1 del primer número y el 1 del segundo número me quedan
2 unos para el resultado, después tachamos en el primer número 6 dieces y
los 6 dieces del segundo número me quedan 2 dieces para el resultado, y del
cien no tengo que tachar ninguno y me queda 1 cien para el resultado.
Respuesta de la resta es 122
145-56=
(100+10+10+10+10+1+1+1+1+1)-(10+10+10+10+10+1+1+1+1+1+1)
Como los dieces del segundo número son más que en el primero tengo
que desarmar el 100 en (10+10+10+10+10+50) para que me alcance
cuando tengo que tachar los dieces del segundo número. Entonces me queda
145-55=90
(10+10+10+10+10+10+10+10+10+10+10+10+10+10+1+1+1+1+1)-(10+10+10+10+10+1+1+1+1+1+1)
Tachamos los cinco unos del segundo número y los cinco unos del segundo
número quedan 0 unos, luego tachamos los cinco dieces del primer número y
cinco dieces del segundo número y me quedan dieces en total 9. Respuesta
de la resta es 90
Ahora realizamos las siguientes restas:
83-22=
105-54=
172-41=
160-30=
ESTAS ACTIVIDADES VAN PEGADAS Y REALIZADAS EN EL CUADERNO
DE CONOCIMIENTO DEL MUNDO (COLOR VIOLETA)
EFEMÉRIDES DEL MES DE ABRIL: Fechas importantes de este mes
*DÍA MUNDIAL DE LA SALUD:
¿Qué se celebra en ese Día?
El Día Mundial de la Salud se celebra cada 7 de abril para conmemorar
el nacimiento de la Organización Mundial de la Salud en 1948. Cada año
se elige un lema diferente, invitando a toda la sociedad y a las instituciones a
luchar contra un problema de salud.
*DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO:
¿PORQUÉ SE CELEBRA EL 23 DE ABRIL EL DÍA INTERNACIONAL
DEL LIBRO?
El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23
de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria
editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
Contanos si te gusta leer y anotá el nombre de algún libro que te
haya gustado mucho, te invitamos a qué lo dibujes.
A continuación, te dejamos un dibujo para colorearlo.
*DÍA DEL ANIMAL 29 DE ABRIL:
¿PORQUÉ SE CELEBRA ESE DÍA EL “DÍA DEL ANIMAL”?
El Día del Animal se celebra en la Argentina todos los 29 de abril en conmemoración del
fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado que fue el gran pionero en el país en
la lucha por los derechos de los animales. Opinaba que no se debía martirizarlos ni castigarlos.
Contanos si tenés alguna mascota en tu casa. ¿Qué animal es? ¿Cómo se llama? ¿De qué color es?
Y te invitamos a que la dibujes.
A continuación, agregamos un dibujo del “Día del Animal” para que lo pintes.
ESTA IMAGEN ES PARA PEGAR EN EL CUADERNO ROJO DE TAREAS
PARA INICIAR EL MES DE MAYO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario