TRABAJO PRÁCTICO N° 2: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
Fecha de entrega: Miércoles 6/05
¡Seguimos con los Sustantivos!
1- Mirá este video para poder seguir aprendiendo.
Anotá luego de verlo un sustantivo común y uno propio con las siguientes letras.
A a
B b
C c
D d
E e
F f
G g
H h
I i
J j
2- Ahora te comparto un video sobre un poema de Elsa Bornemann,
¡AY! ¡QUÉ DISPARATE, SE MATÓ UN TOMATE!
-Leé este poema de la Autora que estamos siguiendo!!!
Seleccioná cinco sustantivos comunes y armá oraciones
Comprensión Lectora.
- ¿ Qué le pasó al tomate?
- ¿ Quién le trajo los remedios?
- ¿ Qué instrumentos tocaban los choclos musiqueros?
- ¿ Cuál es el nombre del diario? ¿qué noticia sacó?
- Escribí una lista con todas las verduras que aparecen en el poema.
- ¿ Cuáles te gustan?
¡AY! ¡QUÉ DISPARATE!
¡SE MATÓ UN TOMATE!
¿QUIEREN QUE LES CUENTE?
SE ARROJÓ EN LA FUENTE
SOBRE LA ENSALADA
RECIÉN PREPARADA.
SU VESTIDO ROJO,
TODO DESCOSIDO,
CAYÓ HACIENDO ARRUGAS
AL MAR DE LECHUGAS.
SU AMIGO ZAPALLO
CORRIÓ COMO UN RAYO
PIDIENDO DE URGENCIA
POR UNA ASISTENCIA.
VINO EL DOCTOR AJO
Y REMEDIOS TRAJO.
LLAMÓ A LA CARRERA
A SAL, LA ENFERMERA.
DESPUÉS DE SACARLO,
QUISIERON SALVARLO,
PERO NO HUBO CASO:
¡ESTABA EN PEDAZOS!
PREPARÓ EL ENTIERRO
LA AGENCIA “LOS PUERROS”.
Y FUE MUCHA GENTE...
¿QUIEREN QUE LES CUENTE?
LLEGÓ MUY DOLIENTE
PAPA, EL PRESIDENTE
DEL CLUB DE VERDURAS,
PARA DAR LECTURA
DE UN “VERSO AL TOMATE”
(OTRO DISPARATE)
MIENTRAS, DE PERFIL,
EL GRAN PEREJIL
HABLABA BAJITO
CON UN RABANITO.
TAMBIÉN EL LAUREL
(DE LUNA DE MIEL
CON DOÑA NABIZA)
REGRESÓ DE PRISA
EN SU NUEVO YATE
POR VER AL TOMATE.
ACABA LA HISTORIA:
OCHO ZANAHORIAS
Y UN ALCAUCIL VIEJO
FORMARON CORTEJO
CON DIEZ BERENJENAS
DE VERDES MELENAS
SOBRE UNA CARROZA
BORDADA DE ROSAS.
CHOCLOS MUSIQUEROS
CON NEGROS SOMBREROS
TOCARON VIOLINES,
QUENAS Y FLAUTINES,
Y DOS AJÍES SORDOS
Y ESPÁRRAGOS GORDOS,
CON NEGRAS CAMISAS,
CANTARON LA MISA.
EL DIARIO “ESPINACA”
LA NOTICIA SACA:
HOY, ¡QUÉ DISPARATE!
¡SE MATÓ UN TOMATE!
AL LEER, LA CEBOLLA
LLORABA EN SU OLLA.
UNA REMOLACHA
SE PUSO BORRACHA.
—¡ME IMPORTA UN COMINO!
DIJO DON PEPINO...
Y NO HABLÓ LA ACELGA
(ESTABA DE HUELGA)
3- Contá ¿cuál es tu comida favorita y cómo se prepara? ¿quién la prepara?.
Paso a paso.Dibujala
4- Ordená las siguientes palabras en lugares que corresponda.
Tomás- taza- carpeta- zanahoria- Lautaro- verduras- Argentina- pan
Carla- Martín.
SUSTANTIVOS COMUNES:..................
SUSTANTIVOS PROPIOS:.................
5-Buscá en revistas cinco sustantivos comunes y cinco sustantivos propios,
Recortalos y luego pegalos en orden alfabético.
6- Te propongo que recortes de la revista dos objetos,
paisajes o personas
Escribe tres oraciones de cada imagen.
¡ATENCIÓN!
-Acordate que las oraciones comienzan con
MAYÚSCULA y terminan con un punto.
-Escribí con color la MAYÚSCULA al inicio de cada oración
-Intentemos que todo lo que escribimos sea en cursiva.
-
No hay comentarios.:
Publicar un comentario